viernes, 18 de febrero de 2011

Noticia sobre la caída del número de universitarios

El número de estudiantes universitarios descendió un 0,4% en el curso 2008-2009

La matrícula en las universidades privadas se incrementó un 3,1%, mientras que el alumnado en las públicas descendió un 0,8%

El número de alumnos matriculados en estudios universitarios de grado y de primer y segundo ciclo se situó en 1.391.253 en el curso 2008-2009, un 0,4% menos que en el curso anterior. Del total de estudiantes, 759.952 eran mujeres, lo que representó más de la mitad, el 54,6%. Los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) indican, además, que mientras que la matrícula en las universidades privadas se incrementó un 3,1% respecto al curso precedente, el alumnado en las públicas descendió un 0,8%.

La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) encabezó la lista de universidades con mayor número de alumnos matriculados en el curso 2008-2009, con 144.334. Por detrás se situaron la Universidad Complutense de Madrid (74.771), la Universidad de Sevilla (56.985) y la Universidad de Granada (56.031). Las tres universidades a distancia (UNED, Oberta de Catalunya y UDIMA) representaron el 13,4% del total de matrículas, un 2,2% de estudiantes más que en el curso anterior.
Por comunidades autónomas, sin tener en cuenta las universidades a distancia, la Comunidad de Madrid fue la que tuvo mayor número de alumnos universitarios (232.193), seguida de Andalucía (226.111) y Cataluña (172.507). En el otro extremo de la lista, las comunidades con menos alumnos fueron La Rioja (5.874) y Cantabria (10.113).

Según se desprende de la "Estadística de la Enseñanza Universitaria en España", los estudios con mayor número de alumnos fueron la diplomatura de Maestro (con el 7,7%), la licenciatura en Derecho (6,6%) y la licenciatura en Administración y Dirección de Empresas (6,1%).
El número de alumnos matriculados en estudios conducentes a la obtención simultánea de dos titulaciones oficiales (títulos dobles) fuera del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) registró un incremento del 4% respecto al curso anterior. Entre estas titulaciones, la que contó con mayor número de estudiantes fue la de Administración y Dirección de Empresas y Derecho (10.537).

Por otra parte, en el curso 2008-2009 comenzaron a impartirse 178 estudios de grado con 19.443 alumnos matriculados (el 1,4% del total) de los que el 52,9% eran mujeres. El 54,5% de estos estudios adaptados al EEES se ofertaron en universidades privadas, con un total de 9.905 estudiantes matriculados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario