Estadística de la Sociedad de la Información y la Comunicación en los Centros Educativos
| Castilla la Mancha | Comunidad de Madrid | Extremadura |
Total públicos | 3.6 | 7.2 | 1.8 |
Total privados | 10.2 | 9.5 | 12.1 |
Total | 4 | 8.1 | 2.2 |
1. Número medio de alumnos por ordenador destinado a tareas de enseñanza y aprendizaje (1)
He destacado tres Comunidades Autónomas porque realmente me han llamado la atención cada una de ellas por algún motivo distintos pero quiero antes hacer una valoración general de la tabla, es evidente la diferencia de alumnos por ordenadores en centros públicos y privados. Creo que todos los alumnos tienen la necesidad de conocer el mundo de la información ya que esta etapa en la que vivimos muchos sociólogos la definen como la Era de la tecnología o de la nueva información ya que el ordenador junto a internet son instrumentos imprescindibles en la educación de hoy en día, muchas de las ventajas de la TIC son:
-Interés. Motivación. Los alumnos están muy motivados al utilizar los recursos TIC y la motivación (el querer) es uno de los motores del aprendizaje, ya que incita a la actividad y al pensamiento. Por otro lado, la motivación hace que los estudiantes dediquen más tiempo a trabajar y, por tanto, es probable que aprendan más.
- Interacción Continua actividad intelectual. Los estudiantes están permanentemente activos al interactuar con el ordenador y entre ellos a distancia. Mantienen un alto grado de implicación en el trabajo. La versatilidad e interactividad del ordenador, la posibilidad de "dialogar" con él, el gran volumen de información disponible en Internet..., les atrae y mantiene su atención.
- Desarrollo de la iniciativa. La constante participación por parte de los alumnos propicia el desarrollo de su iniciativa ya que se ven obligados a tomar continuamente nuevas decisiones ante las respuestas del ordenador a sus acciones. Se promueve un trabajo autónomo riguroso y metódico.
- Aprendizaje a partir de los errores. El "feed back" inmediato a las respuestas y a las acciones de los usuarios permite a los estudiantes conocer sus errores justo en el momento en que se producen y generalmente el programa les ofrece la oportunidad de ensayar nuevas respuestas o formas de actuar para superarlos.
- Mayor comunicación entre profesores y alumnos. Los canales de comunicación que proporciona Internet (correo electrónico, foros, chat...) facilitan el contacto entre los alumnos y con los profesores. De esta manera es más fácil preguntar dudas en el momento en que surgen, compartir ideas, intercambiar recursos, debatir...
- Aprendizaje cooperativo. Los instrumentos que proporcionan las TIC (fuentes de información, materiales interactivos, correo electrónico, espacio compartido de disco, foros...) facilitan el trabajo en grupo y el cultivo de actitudes sociales, el intercambio de ideas, la cooperación y el desarrollo de la personalidad. El trabajo en grupo estimula a sus componentes y hace que discutan sobre la mejor solución para un problema, critiquen, se comuniquen los descubrimientos. Además aparece más tarde el cansancio, y algunos alumnos razonan mejor cuando ven resolver un problema a otro que cuando tienen ellos esta responsabilidad.
- Alto grado de interdisciplinariedad. Las tareas educativas realizadas con ordenador permiten obtener un alto grado de interdisciplinariedad ya que el ordenador debido a su versatilidad y gran capacidad de almacenamiento permite realizar muy diversos tipos de tratamiento a una información muy amplia y variada. Por otra parte, el acceso a la información hipertextual de todo tipo que hay en Internet potencia mucho más esta interdisciplinariedad.
- Alfabetización digital y audiovisual. Estos materiales proporcionan a los alumnos un contacto con las TIC como medio de aprendizaje y herramienta para el proceso de la información (acceso a la información, proceso de datos, expresión y comunicación), generador de experiencias y aprendizajes. Contribuyen a facilitar la necesaria alfabetización informática y audiovisual.
- Desarrollo de habilidades de búsqueda y selección de información. El gran volumen de información disponible en CD/DVD y, sobre todo Internet, exige la puesta en práctica de técnicas que ayuden a la localización de la información que se necesita y a su valoración
- Mejora de las competencias de expresión y creatividad.. Las herramientas que proporcionan las TIC (procesadores de textos, editores gráficos...) facilitan el desarrollo de habilidades de expresión escrita, gráfica y audiovisual.
- Fácil acceso a mucha información de todo tipo. Internet y los discos CD/DVD ponen a disposición de alumnos y profesores un gran volumen de información (textual y audiovisual) que, sin duda, puede facilitar los aprendizajes.
- Visualización de simulaciones. Los programas informáticos permiten simular secuencias y fenómenos físicos, químicos o sociales, fenómenos en 3D..., de manera que los estudiantes pueden experimentar
Y creo que es una buena idea que el gobierno invirtiera mas en las nuevas tecnologías (en especial ordenadores) en los centro educativos porque creo que es un método muy completo ya que el alumnos puede aprender de una forma divertida.
También destacar las diferencias entre distintas Comunidades Autónoma como Castilla la macha o Extremadura o la Comunidad de Madrid ya que como refleja la tabla le corresponde el total de alumnos por ordenadores respectivamente 4, 2.2 y 8.1. Desde mi punto de vista creo que esto es un retraso ante la sociedad que vivimos, ya que estamos intentando que tengamos el mismo nivel que el resto de Europa y no contralamos estas diferencias educativas dentro de nuestro país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario